La Universidad de Verano 2025 tiene sus antecedentes en los Encuentros de las Militancias convocados por la Multisectorial Federal de la República Argentina a través de la Universidad de Verano e Invierno de 2024 realizados en la CTA , en los que el Gabinete Multisectorial convocó esta grandiosa posibilidad de crear ámbitos de reunión, reflexión, análisis de situación y creación de consensos para todas las militancias del país.
Por Analía Mesa para Argentina en Red
Luego del análisis de la legislación en cada área hasta la asunción de este nuevo ejecutivo y el impacto de las modificaciones jurídicas y normativas del DNU 70/23, la Ley Bases y otras medidas que vulneran los derechos de todo el pueblo argentino proponiendo el alineamiento automático con el modelo de restauración colonial, fueron invitados a sumar sus miradas desde el equipo de Relaciones Exteriores a una diversidad de personalidades a las que se sumarán este próximo lunes 17 de febrero las de los importantes panelistas con los que la Multisectorial Federal de la República Argentina abrirá esta Universidad de Verano 2025 desde la Sede Argentina de FLACSO luego de la introducción a cargo de su Secretario General y coordinador de Gabinete Pablo Sercovich.
Panel de Relaciones Exteriores: El Lunes 17 de febrero 18 hs

En esta oportunidad, el 1er Encuentro que promueve la Universidad de Verano 2025 desde FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) tendrá lugar el día 17 de febrero a las 18 hs con participación presencial de panelistas y coordinadores del equipo y virtual para todos los inscriptos.
Este panel de Relaciones Exteriores estará integrado por Mario Mazzitelli, ex diputado nacional, autor del libro Socializar la Herencia Difusa (2014) y dirigente de la Confederación Socialista.

El segundo panelista será Carlos Raimundi, exembajador ante la OEA y exdiputado de la Nación por la provincia de Buenos Aires cuyos libros publicados son Coparticipación: hacia el nuevo contrato social (1996), Hacia la moneda única del MERCOSUR (2002), Dinero y política: la espuria relación entre los aparatos partidarios y las instituciones públicas (2003), Debates para un tiempo argentino (2013) y Democracia: poder popular o corporaciones (2015).

La tercer panelista será Alicia Castro, ex embajadora ante la República Bolivariana de Venezuela entre 2006 y 2011 y exembajadora ante el Reino Unido, entre 2012 y 2015, representante permanente ante la Organización Marítima Internacional y cabeza de la Internacional Progresista.

Se detalla a continuación la información sobre los paneles y Talleres que propone en esta ocasión la Universidad de Verano 2025 que cuenta con la incorporación de dos paneles comunes a todos los equipos como importante aporte metodológico para avanzar en la construcción de este proyecto colectivo brindando a los participantes importantes herramientas como son el de Economía Social, Redes Cooperativas y Comunitarias y Planificación Participativa y gestión Asociada a cargo de FLACSO.
Este panel del Equipo de Relaciones Exteriores del Gabinete Multisectorial estará coordinado por Marcelo Rodríguez.
Paneles y Talleres de la Universidad de Verano 2025

Fecha: 17 de febrero al 17 de marzo, lunes, miércoles y viernes. Lugar: Sede argentina de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Modalidad: Híbrida con asistencia virtual para garantizar la participación de todas las militancias. Inscripción: Libre y gratuita. Certificado de Participación: A través de la inscripción al Panel del área seleccionada, los dos paneles para todos los equipos y el taller de diálogo territorial (12 horas totales).
Formulario de Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_uTZ6lFuKRubm_kEWIgGIctNK35RkUZreoHQg1eyJnilvRw/viewform
Paneles coordinados por el Gabinete Multisectorial:
Justicia y Derechos Humanos
Ambiente y Territorio
Educación
Salud
Infraestructura
Cultura
Trabajo y Seguridad Social
Género, Diversidad e Interseccionalidad
Defensa y Relaciones Exteriores
Desarrollo Social
Paneles para todos los equipos:
Economía , Redes Cooperativas y Comunitarias
Planificación Participativa con Gestión Asociada
Talleres:
Espacios de diálogo territorial con debate y relatoría de consensos sobre las exposiciones en cada área y Un Proyecto para tu comunidad con herramientas metodológicas participativas y comunitarias
Si querés conocer los antecedentes de estos paneles, te proponemos conversar con el Chat GPT Asistente de Consensos del Gabinete Multisectorial con contexto y sesgo cargados a partir de los consensos alcanzados por las militancias en las anteriores Universidades de Verano y de Invierno en 2024.
Enlace al Asistente de Consensos del Gabinete Multisectorial
En versión de prueba
https://chatgpt.com/g/g-6737899670908190acd2da17870e7806-consensos-gabinete-multisectorial

Si llegaste hasta acá puede también interesarte
Podés colaborar con nuestro portal digital Argentina en Red en: