Por Fernando Maurente para Argentina en Red
En realidad, Donald John Trump, nacido en Queens, Nueva York, un 14 de Junio de 1946, es conocido como miembro del Partido Republicano, siendo el cuadragésimo séptimo presidente republicano y que asumió el 20 de Enero de este año. No es la primera vez que don Donald es presidente, ya lo fue entre el 2017 y el 2021. Conoce triunfos y derrotas. En el ’92 el demócrata Joe Biden le arrebató el título. Nosotros, los sudamericanos sabemos por experiencia histórica que gane quien gane en USA igual perdemos nosotros. El delincuente Milei tiene como socio a otro delincuente mayor: el primer presidente de USA que asume con una condena penal. Siga, siga el baile. Tengan cuidado porque hay quienes le dicen “el jamaiquino”. Tranquilos. El barrio del cual emerge don Donald es del distrito de Queens conocido como Jamaica. Es Bachiller de Economía de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania (1968).
Mientras miles de compatriotas perecían en las selvas vietnamitas, el Joven Trump se hizo cargo, en 1971, de la empresa familiar de bienes inmuebles y construcción “Elizabeth Trump & Son“, que más tarde sería renombrada como “Trump Organization”, y mientras construía torres de oficina, casinos y hoteles, se dedicó como accionista principal de Miss USA y Miss Universo desde 1996 al 2015. Incursionó también en The Apprentice, un reality show de la NBC.
Con una fortuna estimada en 4.500 millones de dólares ocupó el puesto 766 en la Revista Forbes.
No todo le salió bien a Mr. Trump. Varias de esas empresas se fueron a pique. Hizo sus primeras letras como candidato del partido Reformista, aunque luego consideró que era mas rentable iniciar su carrera en el Partido Republicano. Invirtió miles de dólares en una campaña con declaraciones urticantes. Su contrincante demócrata fue Hillary Clinton, y accedió a la presidencia a los 70 años de edad, en 2021.
No hizo el servicio militar y en la votación con la Clinton ésta le ganó por tres millones de votos. Sin embargo, la dio vuelta en el Colegio Electoral. Seguro lo ayudó el cambio climático.

Igual que su socio de Argentina don JAVO no cree en el cambio climático. Por lo que se le puso con los tapones de punta a los ambientalistas de todos los colores. Gran parte de la población lo acusó de abandonar el tema de la Salud durante la pandemia. Preocupado por dar trabajo, en ese periodo pandémico se registró una de las menores tasas de desempleo en medio siglo. En política internacional, enfatizó el “Primero EE.UU.”, y reconoció a Jerusalén como capital de Israel. Sin duda, hizo una política proteccionista agobiado por la presencia del gigante asiático en su propio territorio.
En 2020, a pesar de haber perdido por varios millones de votos, acusó al demócrata Biden de fraude, algo que no se pudo comprobar. No pasó lo mismo con su socio menor Milei, que en 2023 para su propia sorpresa le ganó a Massa en segunda vuelta.
Cuando el río suena… en las próximas ediciones veremos cómo se conocieron Milei y Trump, uno que corrió la coneja durante bastante tiempo y el otro que se comió la coneja.
Cuando el río suena…
Es una publicación mensual tipo Cuadernillo de Investigación. La suscripción es de $5000. Somos Periodismo de investigación, con tres décadas de estudio intensivo. Hoy “Trump y Milei, amor a segunda vista”. Pedila al +54 911 2313 2779
Inscribite en los Cursos de Historia Revisionista

Comunicate o enviá WA al +54 911 2313 2779
Prof. Fernando Maurente y Equipo
Para Pensar: Lo adelantamos hace unos días en este espacio. Insinuamos que estábamos llegando al final del veranito de Milei. No somos tarotistas. Solo militantes de campo nacional y popular. Algunos síntomas que advertimos, en el día de hoy, lo adelanta Majul con quien estamos a años luz del pensamiento. Sin embargo, en estos días habla de que se viene “la tormenta perfecta” que estaría culminando, para un sector de la sociedad, el fin del veranito que permitió al presidente llegar indemne a estos días.
Es probable, afirmamos también, que el enemigo del presidente estaba afuera. Que necesitaba distraer a la sociedad hablando de la intervención por decreto a la provincia de Buenos Aires, cosa que unas horas después Milei dijo que eso no era cierto. Es tal el escándalo que le viene desde los Tribunales de EE.UU. que existe, al parecer, una verdadera preocupación en la Rosada. Advertimos, a modo de chiste, “A Milei no lo voltea un golpe de Estado, lo voltea un Golpe de calor”.
Colaborá con el Periodismo Popular. Tu aporte es fundamental para sostener la mirada crítica con que construiremos un país mejor.