En la tarde de este 19 de marzo de 2025, 129 diputados de LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica y otros opositores con peluca aprobaron el DNU 179/2025 por el cual delegan en Milei la toma de deuda con el FMI, sin conocer monto, plazo ni demás condiciones.
Por Eleonor González para Argentina en Red
Equipo de Justicia y Derechos Humanos del Gabinete Multisectorial
La sesión de Diputados se llevó a cabo mientras la ciudad se encontraba bajo un inédito dispositivo de seguridad que involucraba a más de 2500 efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad con más los aportados por la Policía de la CABA.
Moviles de todas las fuerzas de seguridad, carros hidrantes, camiones celulares, patrulleros y hasta una tanqueta podían verse en las inmediaciones del Congreso.

Buenos Aires amanecía cómo una ciudad sitiada, militarizada, en una Democracia que demostraba su bajísima intensidad haciendo gala de la tendencia autoritaria y fascista del Presidente y su Gabinete.
Todo esa parafernalia militarizada no tenía más finalidad que el control y el amedrentamiento social desde esas tempranas horas de la mañana.
Vallados varios, controles en los puntos de acceso a la Ciudad para impedir que todos aquellos sectores que querían apoyar a l@s Jubilad@s en la Marcha de los Miércoles pudieran hacerlo. Revisaban y requisaban trenes, colectivos y combis ejerciendo el derecho de admision discrecional a la Capital de la Nación.
Por los altoparlantes de las estaciones de tren anunciaban la represión a quienes atentaran contra la República, en pleno alarde de fascismo explícito.

En este punto es necesario señalar que manifestarse es un derecho reconocido constitucionalmente y que eso de ninguna manera puede ser considerado como un atentado contra la República y menos aún puede justificar represión alguna.
Quien ha atentado en forma reiterada contra la institucionalidad es este gobierno entreguista.
Milei y su gabinete violan la Constitución Nacional, la División de Poderes y el Federalismo. El topo que vino a destruir al Estado desde adentro, atenta contra el Estado de Derecho y el Estado de Bienestar, los organismos y empresas públicas, el sistema de salud y educación públicas y gratuitas y la seguridad social, a entregar los bienes comunes al mejor postor y a conculcar los derechos adquiridos, DDHH incluidos.
Estos operativos represivos tienen costos estratosféricos. Cada lata de gas pimienta equivale a una jubilación mínima y no sabemos el costo de los efectivos de las fuerzas de seguridad.
Este gobierno viola los derechos y las garantías consagrados en la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales suscriptos por la Argentina, especialmente los referidos a los DDHH. Mete presos a manifestantes y transeúntes, ilegal, arbitraria e incausadamente, tan solo porque le da la gana y tiene el monopolio de la fuerza, inventando causas penales. Criminaliza el Derecho Constitucional de Manifestarse. Todo ello ocurrió en las Marchas anteriores con el silencio cómplice de Jueces y Fiscales, como así tambien de los legisladores oficialistas y demás acompañantes.
Volviendo a lo ocurrido en el recinto y la votación de la delegación de facultades del Congreso al PEN, debemos recordar que la toma de deuda es una de las Facultades del Congreso.

No es la primera vez que nuestros legisladores otorgan facultades extraordinarias a Milei, contrariando la letra y el espíritu de nuestra Constitución Nacional. Ya lo hicieron con motivo de la sanción bochornosa de la Ley Bases y el RIGI, ambas bajo sospecha de compra de voluntades opositoras por parte del Gobierno vía billetera, Carpetazo o promesa de puestos aún mejor remunerados.
La Carta Magna, establece en su art. 75 las atribuciones del Congreso, entre las que figuran: “… Contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación…” Y “…Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación…”
Con relación a la delegación de facultades y el otorgamiento de facultades extraordinarias nuestra Constitución Nacional es bien clara.
Establece en su *art. 29* que: “El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional… facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.”
Con lo cual conforme al art 29 de nuestra Carta Magna, la delegación de facultades realizada por los Diputados, la aprobación del Dec. 179/2025 realizados en la sesión del 19/03/2025 y los Actos que realice el PEN son nulos de nulidad absoluta e insanable.
Y los 129 diputados que ayer otorgaron facultades extraordinarias_ _al Presidente Milei sujetos a la responsabilidad y pena de Infames Traidores a La Patria.
Pero, debemos tener presente que el FMI goza de un blindaje e inmunidad (¿o impunidad?) por la cual no debe dar a conocer las discusiones ni los motivos que los llevaron a decidir otorgar, o no, un préstamo a la Argentina, aún para el caso que en nuestro país se viole la legislación local para su autorización.
Vale la pena aclarar que la sanción que establece el artículo 29 de la Constitución Nacional corresponde al texto original de Alberdi de 1853.

Qué diputados votaron a favor
La Libertad Avanza
- Lisandro Almirón (Corrientes)
- Pablo Ansaloni (Buenos Aires)
- Alberto Gustavo Arancibia Rodríguez (San Luis)
- Beltrán Benedet (Entre Ríos)
- Bertie Benegas Lynch (Buenos Aires)
- Rocío Bonacci (Santa Fe)
- Gabriel Bornoroni (Córdoba)
- Carlos D’Alessandro (San Luis)
- Romina Diez (Santa Fe)
- Nicolás Emma (C.A.B.A.)
- José Luis Espert (Buenos Aires)
- Alida Ferreyra (C.A.B.A.)
- Carlos García (Chaco)
- Florencia Klipauka Lewtak (Misiones)
- Lilia Lemoine (Buenos Aires)
- Mercedes Llano (Mendoza)
- Nadia Márquez (Neuquén)
- Álvaro Martínez (Mendoza)
- Nicolás Mayoraz (Santa Fe)
- Guillermo Montenegro (Buenos Aires)
- Julio Moreno Ovalle (Salta)
- Emilia Orozco (Salta)
- Marcela Marina Pagano (Buenos Aires)
- José Peluc (San Juan)
- Carolina Píparo (Buenos Aires)
- Manuel Quintar (Jujuy)
- Santiago Santurio (Buenos Aires)
- César Treffinger (Chubut)
- Lorena Villaverde (Río Negro)
- Carlos Raúl Zapata (Salta)
- Gerardo Gustavo González (Formosa)
- María Celeste Ponce (Córdoba)
PRO
- Sabrina Ajmechet (C.A.B.A.)
- Damián Arabia (C.A.B.A.)
- Martín Ardohain (La Pampa)
- Belén Avico (Córdoba)
- Karina Bachey (San Luis)
- Nancy Ballejos (Entre Ríos)
- Gabriela Besana (Buenos Aires)
- Alejandro Bongiovanni (Santa Fe)
- Luciano Laspina (Santa Fe)
- Silvia Lospennato (Buenos Aires)
- Gerardo Milman (Buenos Aires)
- Diego Santilli (Buenos Aires)
- Patricia Vásquez (Buenos Aires)
- María Eugenia Vidal (C.A.B.A.)
- Sergio Eduardo Capozzi (Río Negro)
- Soledad Carrizo (Córdoba)
- Gabriel Felipe Chumpitaz (Santa Fe)
- Alejandro Finocchiaro (Buenos Aires)
- Germana Figueroa Casas (Santa Fe)
- Alvaro González (C.A.B.A.)
- Fernando Adolfo Iglesias (C.A.B.A.)
- Jorge Enríquez (C.A.B.A.)
- Diego Santilli (Buenos Aires)
- Silvana Giudici (C.A.B.A.)
- Héctor Baldassi (Córdoba)
- Cristian Ritondo (Buenos Aires)
- María Luján Rey (Buenos Aires)
- Juan Martín (Santa Fe)
- María Sotolano (Buenos Aires)
- Hernán Lombardi (Buenos Aires)
- Martín Yeza (Buenos Aires)
- Federico Angelini (Santa Fe)
- Gonzalo Del Cerro (Santa Fe)
- Sebastián García De Luca (Buenos Aires)
- Javier Sánchez Wrba (Buenos Aires)
- Germana Figueroa Casas (Santa Fe)
Unión Cívica Radical (UCR)
- Martín Arjol (Misiones)
- Karina Banfi (Buenos Aires)
- Atilio Benedetti (Entre Ríos)
- Gabriela Brouwer de Koning (Córdoba)
- Rodrigo De Loredo (Córdoba)
- Pablo Cervi (Neuquén)
- Julio Cobos (Mendoza)
- Lisandro Nieri (Mendoza)
- Roxana Reyes (Santa Cruz)
- Pamela Verasay (Mendoza)
Encuentro Federal
- Agustín Domingo (Río Negro)
- Carlos Fernández (Misiones)
- Ricardo Fassi (Chaco)
- Carlos Morchio (Entre Ríos)
- José Antonio Rodríguez (Chaco)
Innovación Federal
- Martín Berhongaray (La Pampa)
- Pamela Calletti (Salta)
- Carlos Fernández (Misiones)
- Antonio Huesen (Tucumán)
- Juan Emilio Outes (Salta)
- César Treffinger (Chubut)
CC
- Victoria Borrego (Buenos Aires)
- Marcela Campagnoli (Buenos Aires)
- Fernando Iglesias (C.A.B.A.)
- Maximiliano Ferraro (C.A.B.A.)
- Paula Oliveto Lago (C.A.B.A.)
- Juan López (Buenos Aires)
Democracia para Siempre
- Marcela Antola (Entre Ríos)
- Gabriela Giorgi (Santa Fe)
- Carlos Polini (Chaco)
- Santiago Révila (Jujuy)
Independencia
- Agustín Fernández (Tucumán)
- Elia Marina Fernández (Tucumán)
MID
- Eduardo Falcone (Buenos Aires)
- Carlos Fernández (Misiones)
- María Ibáñez (Santa Fe)
- Oscar Zago (C.A.B.A.)
Producción y Trabajo
- María de los Ángeles Moreno (San Juan)
- Nancy Poloni (Chaco)
Creo
- Paula Omodeo (Tucumán)
MPN
- Osvaldo Llancafilo (Neuquén)
Por Santa Cruz
- José Luis Garrido (Santa Cruz)
Somos Fueguinos
- Ricardo Garramuño (Tierra del Fuego)
Unidos
- Mario Barletta (Santa Fe)
- Carlos Ponce (Buenos Aires)